1 min. de lectura

El Dínamo: Startup chilena permite aprender matemáticas con juegos digitales

AP
Alexis Parada Suárez 14 de enero de 2021

Establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta, mejorando el desempeño de los estudiantes en dicha materia.

La pandemia del COVID-19 generó un cambio profundo en las rutinas, siendo el aprendizaje a distancia uno de los grandes desafíos de 2020. Tomando en cuesta este nuevo escenario, una startup chilena diseñó una alternativa para aprender matemáticas de forma didáctica y entretenida a través de juegos digitales.

Se trata de Umáximo, una plataforma web que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante tomando como base los lineamientos que entrega el Ministerio de Educación con el plan Aprendo Jugando.

Según datos de Umáximo, 40 mil alumnos y 250 establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta. De ellos, el 40% son públicos, el 40% subvencionados y el 20% privados.

Aunque el servicio se puede contratar individualmente, el sistema funciona principalmente a través de membresías institucionales para los colegios, donde los profesores de matemáticas guían a sus estudiantes para que puedan realizan los juegos digitales de manera autónoma, desbloqueando etapas y desafíos a medida que aprenden. Asimismo, los apoderados reciben informes con los avances de los niños.

De acuerdo a estudios realizados por el emprendimiento en conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, los alumnos de bajo rendimiento en matemáticas lograron mejorar su desempeño en un 20,5% utilizando los juegos digitales de Umáximo por 90 minutos semanales durante dos meses.

Para 2021 esperan crecer un 140% y consolidar su expansión internacional, ya que actualmente ofrecen sus servicios en México, Perú, Colombia y Panamá.

Fuente: El Dínamo.


3699 vistas

Te podría interesar también

26 de agosto de 2025 6 min 40 vistas
Inasistencia escolar: estrategias prácticas para mejorar la permanencia de los estudiantes en el aula

La asistencia escolar es un componente crítico del proceso educativo, ya que influye directamente en el rendimiento académico, la inclusión social y las oportunidades futuras del estudiante. En este artículo exploraremos qué es la inasistencia escolar, por qué representa un problema urgente y qué estrategias prácticas, basadas en evidencia, pueden implementar los centros educativos para mejorar la asistencia y prevenir el abandono escolar.

20 de agosto de 2025 7 min 1188 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 788 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.