1 min. de lectura

El Dínamo: Startup chilena permite aprender matemáticas con juegos digitales

AP
Alexis Parada Suárez 14 de enero de 2021

Establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta, mejorando el desempeño de los estudiantes en dicha materia.

La pandemia del COVID-19 generó un cambio profundo en las rutinas, siendo el aprendizaje a distancia uno de los grandes desafíos de 2020. Tomando en cuesta este nuevo escenario, una startup chilena diseñó una alternativa para aprender matemáticas de forma didáctica y entretenida a través de juegos digitales.

Se trata de Umáximo, una plataforma web que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante tomando como base los lineamientos que entrega el Ministerio de Educación con el plan Aprendo Jugando.

Según datos de Umáximo, 40 mil alumnos y 250 establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta. De ellos, el 40% son públicos, el 40% subvencionados y el 20% privados.

Aunque el servicio se puede contratar individualmente, el sistema funciona principalmente a través de membresías institucionales para los colegios, donde los profesores de matemáticas guían a sus estudiantes para que puedan realizan los juegos digitales de manera autónoma, desbloqueando etapas y desafíos a medida que aprenden. Asimismo, los apoderados reciben informes con los avances de los niños.

De acuerdo a estudios realizados por el emprendimiento en conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, los alumnos de bajo rendimiento en matemáticas lograron mejorar su desempeño en un 20,5% utilizando los juegos digitales de Umáximo por 90 minutos semanales durante dos meses.

Para 2021 esperan crecer un 140% y consolidar su expansión internacional, ya que actualmente ofrecen sus servicios en México, Perú, Colombia y Panamá.

Fuente: El Dínamo.


887 vistas

Te podría interesar también

06 de marzo de 2023 2 min 331 vistas
¿Qué es el Plan de Reactivación Educativa?

En aras de continuar mitigando las consecuencias de la pandemia, el Ministerio de Educación de Chile creó el Plan de Reactivación Educativa que busca apoyar los esfuerzos de todas las comunidades educativas del país. Para este año 2023, los ámbitos en los que se pretende poner el foco son tres: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Revinculación y asistencia.

21 de diciembre de 2022 3 min 8780 vistas
Elementos clave de la Nueva Priorización Curricular (2023-2025)

Para el periodo comprendido entre 2023 y 2025, la entidad ministerial ya puso a disposición de las comunidades una actualización de la Priorización Curricular. La herramienta pone foco en la convivencia, el bienestar, la salud mental, el fortalecimiento y activación de aprendizajes, la transformación digital, entre otros.

30 de noviembre de 2022 1 min 590 vistas
Juegos de respiración

Los seres humanos pueden sobrevivir durante días o semanas sin comida, pero solo pueden sobrevivir unos minutos sin respirar. Es por ello que la respiración es fundamental para la vida. Sin embargo, una respiración profunda trae muchos otros beneficios que pueden resultar desconocidos.