1 min. de lectura

El Dínamo: Startup chilena permite aprender matemáticas con juegos digitales

AP
Alexis Parada Suárez 14 de enero de 2021

Establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta, mejorando el desempeño de los estudiantes en dicha materia.

La pandemia del COVID-19 generó un cambio profundo en las rutinas, siendo el aprendizaje a distancia uno de los grandes desafíos de 2020. Tomando en cuesta este nuevo escenario, una startup chilena diseñó una alternativa para aprender matemáticas de forma didáctica y entretenida a través de juegos digitales.

Se trata de Umáximo, una plataforma web que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante tomando como base los lineamientos que entrega el Ministerio de Educación con el plan Aprendo Jugando.

Según datos de Umáximo, 40 mil alumnos y 250 establecimientos educacionales de todo el país ya han adoptado la herramienta. De ellos, el 40% son públicos, el 40% subvencionados y el 20% privados.

Aunque el servicio se puede contratar individualmente, el sistema funciona principalmente a través de membresías institucionales para los colegios, donde los profesores de matemáticas guían a sus estudiantes para que puedan realizan los juegos digitales de manera autónoma, desbloqueando etapas y desafíos a medida que aprenden. Asimismo, los apoderados reciben informes con los avances de los niños.

De acuerdo a estudios realizados por el emprendimiento en conjunto con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, los alumnos de bajo rendimiento en matemáticas lograron mejorar su desempeño en un 20,5% utilizando los juegos digitales de Umáximo por 90 minutos semanales durante dos meses.

Para 2021 esperan crecer un 140% y consolidar su expansión internacional, ya que actualmente ofrecen sus servicios en México, Perú, Colombia y Panamá.

Fuente: El Dínamo.


1478 vistas

Te podría interesar también

02 de octubre de 2023 3 min 48 vistas
Los desafíos de la Evaluación Docente

Año a año, miles de docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado se enfrentan a la Evaluación Docente, con objeto de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y mejorarlas de manera continua. Si bien puede sentirse como una sobrecarga y un desafío adicional, este proceso evaluativo es una excelente oportunidad para detenernos, reflexionar y continuar creciendo. Si eres uno de los docentes que le corresponde rendir su evaluación este año, te invitamos ...

28 de agosto de 2023 4 min 278 vistas
Acciones pedagógicas efectivas después de aplicar una evaluación

En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta fundamental que nos permite medir el progreso de nuestros estudiantes y entender sus fortalezas y áreas de mejora. Sin embargo, ¿qué pasa después de aplicar una evaluación? Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo los resultados de una evaluación y transformarlos en acciones pedagógicas efectivas para potenciar el aprendizaje en el aula.

21 de agosto de 2023 3 min 215 vistas
Tecnología en el aula: ¿amigas o enemigas?

Sabemos que no es noticia nueva que a nivel mundial hay una preocupación por los sistemas educativos y cómo las nuevas y diversas tecnologías han influenciado en el rendimiento de los y las estudiantes. Es por esto, que se ha vuelto un tema de debate si se debe o no utilizar estas tecnologías o “pantallas” como se suelen nombrar. Al respecto, se escuchan diversas posturas, algunas extremas en las que llegan incluso a comparar las tecnologías con drogas para los niños y niñas por la adicción q...