1 min. de lectura

Juego de Puntajes de Umáximo

FB
Fabián Barriga Urbina 28 de octubre de 2020

Bienvenidos a la funcionalidad juego de puntajes de Umáximo: Una entretenida estrategia para aplicar en clases virtuales o presenciales que te permitirá motivar a tus alumnos con su aprendizaje.

 

¿Por qué necesitas esta funcionalidad de Umáximo en tu aula?

  1. Porque podrás enseñar de forma totalmente personalizada.
  2. Porque tus alumnos estarán divirtiéndose con una sana competencia y, al mismo tiempo, aprendiendo matemática.

Comenzar un juego de puntajes es muy simple.

  1. El profesor en su dispositivo inicia la experiencia estableciendo el objetivo de aprendizaje a practicar, mientras que los estudiantes en sus dispositivos se unen cada uno con su propio perfil en buscar de llegar al podio.
  2. Durante o después de la competencia, el profesor proyecta en un aula virtual o presencial la participación y los puntos acumulados por cada estudiante.
  3. Motivados por ganar la competencia ellos ponen un esfuerzo real por solucionar las actividades matemáticas.
  4. Quienes logran un buen desempeño son reconocidos en el podio y premiados con una medalla que lucirán en su perfil. Además, el docente puede asignar a los alumnos billetes virtuales para canjearlos y personalizar sus avatares.

¿Por qué debería comenzar hoy mismo utilizando el juego de puntajes de Umáximo?

  1. Porque las misiones ya están listas y no requieren preparación previa. Basta con seleccionar, asignar y comenzar. Además, están en base al curriculum educativo de tu país. Por lo tanto, podrás avanzar con los contenidos curriculares fácilmente.
  2. Porque cada misión incluye una variedad de actividades para desarrollar habilidades matemáticas, tales como de términos pareados, procesador geométrico, de orden, clasificación, minijuegos, entre otros.
  3. Porque las actividades que resuelve cada alumno se adaptan a su ritmo de aprendizaje. Por lo tanto, independiente del dominio matemático que tenga el alumno o alumna, todos los jugadores tienen las mismas oportunidades de subir al podio.
  4. Porque podrás monitorear aprendizajes dentro o fuera del aula y calificar este trabajo de manera simple.

Umáximo motiva a los estudiantes a superarse a sí mismos y obtener el mejor desempeño en cada nueva misión que les asignes.

¡Comienza ahora mismo a utilizar el juego de puntajes de Umáximo creando tu cuenta en umaximo.com/register!


 

 


4696 vistas

Te podría interesar también

05 de noviembre de 2025 6 min 122 vistas
Cómo enseñar a tus estudiantes a analizar imágenes y recursos visuales: guía práctica para docentes

Vivimos en una cultura profundamente visual. Cada día, nuestros estudiantes consumen, comparten e interpretan cientos de imágenes sin siquiera pensarlo: memes, videos, infografías, gráficos, campañas publicitarias, afiches, fotografías, pantallazos, entre otros. Sin embargo, la mayoría de estos mensajes visuales no pasan por el filtro de una lectura crítica, y el aula no es la excepción, ya que muchas veces seguimos centrando el análisis en lo textual, sin detenernos a enseñar cómo se “lee” l...

30 de octubre de 2025 4 min 135 vistas
Cómo acompañar a tus estudiantes para el fin de año: estrategias efectivas

El cierre del año escolar suele venir cargado de tensión: pruebas acumulativas, reportes, evaluaciones finales y la presión por cumplir metas pedagógicas en poco tiempo. En medio del cansancio generalizado, tanto docentes como estudiantes enfrentan el desafío de sostener el ritmo y cerrar el ciclo escolar de forma significativa. Pero, ¿qué podemos hacer como docentes para acompañar a nuestros estudiantes en este proceso, desde lo académico y lo emocional?

23 de octubre de 2025 5 min 701 vistas
Estrategias prácticas para integrar la evaluación formativa y potenciar el aprendizaje

Durante mucho tiempo, la evaluación se ha entendido como el cierre de la enseñanza: el momento de corregir, asignar calificaciones y finalizar una unidad. Sin embargo, cuando se integra al desarrollo de la clase, su propósito e impacto cambian significativamente. La evaluación formativa permite recoger información mientras se aprende, para ajustar lo que se enseña y cómo se enseña. Este enfoque transforma cada clase en una oportunidad para observar, retroalimentar y mejorar. Evaluar formativa...