1 min. de lectura

Juego de Puntajes de Umáximo

FB
Fabián Barriga Urbina 28 de octubre de 2020

Bienvenidos a la funcionalidad juego de puntajes de Umáximo: Una entretenida estrategia para aplicar en clases virtuales o presenciales que te permitirá motivar a tus alumnos con su aprendizaje.

 

¿Por qué necesitas esta funcionalidad de Umáximo en tu aula?

  1. Porque podrás enseñar de forma totalmente personalizada.
  2. Porque tus alumnos estarán divirtiéndose con una sana competencia y, al mismo tiempo, aprendiendo matemática.

Comenzar un juego de puntajes es muy simple.

  1. El profesor en su dispositivo inicia la experiencia estableciendo el objetivo de aprendizaje a practicar, mientras que los estudiantes en sus dispositivos se unen cada uno con su propio perfil en buscar de llegar al podio.
  2. Durante o después de la competencia, el profesor proyecta en un aula virtual o presencial la participación y los puntos acumulados por cada estudiante.
  3. Motivados por ganar la competencia ellos ponen un esfuerzo real por solucionar las actividades matemáticas.
  4. Quienes logran un buen desempeño son reconocidos en el podio y premiados con una medalla que lucirán en su perfil. Además, el docente puede asignar a los alumnos billetes virtuales para canjearlos y personalizar sus avatares.

¿Por qué debería comenzar hoy mismo utilizando el juego de puntajes de Umáximo?

  1. Porque las misiones ya están listas y no requieren preparación previa. Basta con seleccionar, asignar y comenzar. Además, están en base al curriculum educativo de tu país. Por lo tanto, podrás avanzar con los contenidos curriculares fácilmente.
  2. Porque cada misión incluye una variedad de actividades para desarrollar habilidades matemáticas, tales como de términos pareados, procesador geométrico, de orden, clasificación, minijuegos, entre otros.
  3. Porque las actividades que resuelve cada alumno se adaptan a su ritmo de aprendizaje. Por lo tanto, independiente del dominio matemático que tenga el alumno o alumna, todos los jugadores tienen las mismas oportunidades de subir al podio.
  4. Porque podrás monitorear aprendizajes dentro o fuera del aula y calificar este trabajo de manera simple.

Umáximo motiva a los estudiantes a superarse a sí mismos y obtener el mejor desempeño en cada nueva misión que les asignes.

¡Comienza ahora mismo a utilizar el juego de puntajes de Umáximo creando tu cuenta en umaximo.com/register!


 

 


3925 vistas

Te podría interesar también

11 de julio de 2025 7 min 59 vistas
Ranking SIMCE 2024: Detalle por cantidad de matrícula y dependencia

A inicios de año compartimos un artículo con el ranking PAES 2024, destacando a colegios de distintos tamaños y contextos. Nuestro objetivo fue visibilizar logros diversos y promover una lectura más amplia de los resultados educativos. Hoy replicamos esa mirada con los datos del SIMCE 2024, enfocándonos en 4° básico, un nivel donde el avance fue calificado como histórico por el MINEDUC, lo que sugiere que las estrategias implementadas en los primeros años de escolaridad están comenzando a dar...

18 de junio de 2025 5 min 142 vistas
¿Cómo integrar Umáximo en tu planificación? Estrategias reales de docentes que marcan la diferencia

Con el objetivo de entender cómo los docentes han integrado la plataforma en su planificación diaria, se envió un formulario a profesores que destacaron por su uso constante de Umáximo. Las respuestas recogidas provienen directamente de profesionales en terreno: educadores que han enfrentado la realidad del aula, los desafíos del aprendizaje y el reto de innovar sin perder el foco pedagógico. Conoce sus respuestas y mira cómo ellos integraron Umáximo a sus clases.

13 de junio de 2025 5 min 566 vistas
Evidencia SIMCE 2024: Colegios que usan Umáximo mejoran en promedio hasta un 79% más que la mejora nacional Simce

En educación, no existen atajos. Las mejoras sostenidas en el aprendizaje responden a decisiones estratégicas, trabajo consistente y comunidades comprometidas con hacerlo bien. Los resultados SIMCE 2024 reflejan esa realidad. Y si algo hemos aprendido este 2025, es que cuando Umáximo se incorpora de manera activa al quehacer pedagógico, las escuelas tienden a avanzar más rápido que el promedio nacional.