4 min. de lectura

Programa de nivelación de CFT muestra una mejora del 792% en el rendimiento de sus alumnos

FB
Fabián Barriga Urbina 30 de octubre de 2017

Se demostró que existe un impacto estadísticamente significativo en la utilización de UMÁXIMO para la nivelación de estudiantes en la carrera de Administración de Empresas del Centro de Formación Técnica "Teodoro Wickel", en la cual los estudiantes que utilizaron la plataforma mejoran casi ocho veces respecto de aquellos que no la utilizaron.

Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera, Sede Angol.

 

Estudiantes de primer año de la carrera Técnico Nivel Superior (TNS) Administración de Empresas del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de la Frontera, en sus sedes de las ciudades de Temuco y Angol, participaron de un programa de nivelación matemática con el apoyo de la plataforma Umáximo, recurso web didáctico y adaptativo de aprendizaje personalizado.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco de los Centros de Ayuda, el cual tiene como objetivo prestar apoyo a los estudiantes en cuanto a nivelación académica para que enfrenten de mejor forma las exigencias de su carreta técnica y con ello disminuir la tasa de deserción de la institución. El programa se desarrolló durante los meses de mayo y junio de 2017.

El número total de estudiantes que participaron del estudio son 85. Quienes antes de que comenzaran a utilizar la plataforma, rindieron una prueba diagnóstica para medir el nivel que presentaban en la asignatura de matemática. Finalmente, los estudiantes rindieron una segunda prueba después de utilizar la plataforma, similar a la primera, la cual evaluó los mismos contenidos, unidades y habilidades. Esto con el fin de medir el impacto que tuvo la utilización de la plataforma en la nivelación académica de los alumnos.

CFT Teodoro Wickel, Sede Temuco.

 

La utilización del recurso Umáximo como apoyo en al proceso de nivelación en matemática fue voluntaria para los alumnos. Los cuales un 28,2% utilizó la plataforma en al menos un objetivo de aprendizaje (o etapa). Este grupo de alumno se denomina en adelante como el grupo que "Sí usó Umáximo".
 

Resultados del estudio

Los resultados muestran el progreso promedio por grupo que utilizó o no la plataforma. Éste indica numéricamente la diferencia del impacto que se consiguió a través del uso de la plataforma en el programa de nivelación. La escala utilizada para calcular el desempeño de los estudiantes en las respectivas pruebas diagnósticas es de 1,0 a 7,0. Por lo tanto, el progreso corresponde a la diferencia entre la nota del diagnóstico final e inicial. Por ejemplo, un progreso promedio de 1,25 significa que los estudiantes en promedio aumentaron su nota en 1 punto y 25 centésimas.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de las evaluaciones entregadas por el CFT Teodoro Wickel y la información de tiempos de utilización de la plataforma capturados por UMÁXIMO.

 

Los resultados son:

  • El grupo de estudiantes que no utilizó la plataforma lograron un progreso promedio en la evaluación diagnóstica de 0 puntos y 14 centésimas (0,14).
  • El grupo de estudiantes que utilizó la plataforma lograron un progreso promedio en la evaluación diagnóstica de 1 punto y 25 centésimas (1,25).

La diferencia en el progreso de ambos grupos de estudiantes para la carrera de Administración de empresas fue de 1 punto y 11 centésimas (1,11).


Significancia estadística

Para verificar que los resultados del estudio sean estadísticamente significativos, se aplica un test de hipótesis para comparar medias de dos poblaciones normales independientes, en particular el caso de varianzas desconocidas y no necesariamente iguales, más conocido como Test de Welch. Cabe señalar, que los datos obtenidos de la variable “progreso” de todos los estudiantes que participan en el estudio distribuyen normal.

A continuación, se aplica el Test de Welch con un 90% de confianza, comparando las medias de la métrica Progreso de aquellos que usaron la plataforma y aquellos que no. La hipótesis nula y alternativa es, respectivamente:

  • La diferencia de las medias es cero (hipótesis nula); No existe una diferencia significativa en el progreso de alumnos que utilizan la plataforma, versus los estudiantes que no la utilizan.
  • La diferencia de las medias es mayor que cero (hipótesis alternativa); Existe una diferencia significativa en el progreso de alumnos que utilizan la plataforma, versus los estudiantes que no la utilizan.

Fuente: elaboración propia con herramienta Excel 2016.

 

El estadístico t es mayor al valor crítico de t (una cola) según los resultados presentes en la tabla, por lo que el valor está en la zona de rechazo de la hipótesis nula. Se concluye entonces que con los datos analizados sí es posible rechazar la hipótesis nula, es decir, se puede afirmar que existe una diferencia estadísticamente significativa en la utilización de Umáximo para la nivelación académica de la carrera de Administración de Empresas con un 90% de confianza.

 

Conclusión

Se demuestra que Umáximo es un factor determinante para lograr la nivelación académica de los estudiantes de Administración de Empresas. Pues los alumnos que sí utilizaron Umáximo mejoraron 792% más respecto de quienes no la utilizaron.

Los resultados logrados a través de la incorporación de tecnología en el proceso de nivelación de estudiantes de primer año, ha implicado que el Rector del CFT Teodoro Wickel, el señor Marcelo Núñez Iribarren, junto a la señora Jimena Casas Klein, Subdirectora Académica, hayan tomado la decisión de incorporar a UMÁXIMO en el programa de nivelación 2018 para otras 5 carreras que imparte la institución.


3491 vistas

Te podría interesar también

03 de octubre de 2025 7 min 141 vistas
Activación de conocimientos previos: estrategias interdisciplinarias para lograr aprendizajes más profundos

¿Qué tan conscientes somos de lo que nuestros estudiantes ya saben antes de comenzar una nueva unidad o proyecto? En el aula, muchas veces avanzamos con los contenidos sin detenernos a explorar qué ideas, representaciones o experiencias traen consigo quienes aprenden. Sin embargo, la activación de conocimientos previos es una oportunidad pedagógica poderosa para fomentar aprendizajes profundos, conectar conocimientos base del estudiante y dar sentido a lo que aprenden.

29 de septiembre de 2025 3 min 422 vistas
¿Cómo aplicar un ensayo SIMCE y usar los resultados para reforzar aprendizajes en Umáximo?

Aplicar una evaluación estandarizada como el SIMCE no tiene por qué ser un proceso complejo, ni mucho menos desvinculado del aprendizaje. En Umáximo, transformamos este momento clave en una verdadera oportunidad pedagógica: desde la aplicación del ensayo hasta el refuerzo gamificado, todo en una sola plataforma.

29 de septiembre de 2025 6 min 116 vistas
Motivación orientada a objetivos: cómo ayudar a tus estudiantes a fijar metas y mantenerse motivados

Lograr que los estudiantes se mantengan motivados durante el año escolar es uno de los mayores desafíos del aula. Más aún cuando se enfrentan a rutinas exigentes, contenidos poco significativos para ellos o presiones externas como evaluaciones o expectativas familiares.