2 min. de lectura

Sube y procesa hojas de respuestas en minutos: Tutorial para Profesores

FB
Fabián Barriga Urbina 08 de julio de 2024

Este artículo explica cómo subir respuestas de evaluaciones aplicadas en papel usando hojas de respuestas. Las instrucciones cubren tanto evaluaciones estándar creadas por el profesor como evaluaciones estandarizadas disponibles en la plataforma (ensayos Simce, PAES, DIA, entre otros).

Paso 1: Descargar Hojas de Respuestas

Acceder a Evaluaciones:

  • Ve a la sección "Evaluaciones" en la plataforma.
  • Selecciona "Mis evaluaciones".

Seleccionar Evaluación:

  • Elige cualquier evaluación que se pueda aplicar offline. Esto se especifica en la columna "Tipo (Preguntas)".

Descargar Hoja de Respuestas:

  • Haz clic en "Acciones".
  • Selecciona "Instrumento".
  • En la pestaña "Hoja de respuestas", puedes descargar una hoja de respuestas personalizada para esa evaluación.
  • También hay disponibles cuatro opciones de hojas de respuestas universales que sirven para cualquier evaluación.

Nota: Aunque cualquier hoja de respuestas funciona para subir resultados, se recomiendan los formatos sugeridos.

Paso 2: Subir Hojas de Respuestas de los Estudiantes

Acceder a la Evaluación Aplicada:

  • Ve nuevamente a "Evaluaciones" > "Mis evaluaciones".
  • Selecciona "Acciones" y haz clic en "Respuestas".

Carga Masiva de Hojas de respuestas:

  • Dirígete a "Carga masiva".
  • Añade uno o más archivos de imagen o PDF, con todas las hojas de respuestas de los estudiantes. Preferentemente utilice un scanner, o bien, toma una fotografía de cada hoja con tu teléfono móvil de forma vertical, lo más frontal e iluminado posible, simulando cómo lo haría un scanner.

Paso 3: Procesamiento y Asignación Automática

  • Durante el proceso de subida, los archivos se procesarán automáticamente.
  • La hoja de respuestas se asignará a un estudiante según el nombre escrito en la hoja.
  • Se mostrarán en columnas las respuestas reconocidas:
    • Respuestas reconocidas (ícono círculo enegrecido).
    • Respuestas omitidas (ícono círculo no enegrecido).
    • Respuestas no reconocidas (ícono círculo con signo de interrogación).

Nota: El proceso tarda aproximadamente 5 segundos por hoja de respuestas.

Paso 4: Asignación Manual (si es necesario)

  • Si una hoja de respuestas no pudo ser asociada automáticamente a un estudiante, el selector permitirá asociarla manualmente.
  • Haz clic en el nombre del archivo subido para ver la hoja de respuestas y asociarla al estudiante correspondiente.

Paso 5: Revisión y Edición de Respuestas

  • Al cerrar la ventana de carga masiva, podrás ver una tabla con cada una de las respuestas de los estudiantes.
  • Las respuestas se pueden editar una por una si es necesario.

Soporte

Para cualquier consulta, puedes contactarnos a través de los medios oficiales y el chat en línea de la plataforma. Esperamos que esta función contribuya a un ahorro de tiempo significativo.


3453 vistas

Te podría interesar también

20 de agosto de 2025 7 min 233 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 102 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.

11 de agosto de 2025 6 min 471 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Modelar: implicancias, actividades y claves para evitar errores

Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.