1 min. de lectura

3 beneficios del uso de TIC en educación

CT
Claudia Torres Jeldes 08 de septiembre de 2022

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos académicos y escolares ha aumentado notablemente a lo largo de los últimos 10 años. Más aún, en los últimos 2 años, a partir de la necesidad de realizar clases remotas o híbridas por la crisis sanitaria.  

En esta publicación presentamos 3 beneficios de usar TIC en educación.  

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han impactado y hecho parte de la manera en que la sociedad funciona e interactúa. Sin lugar a dudas, las TIC se han hecho fuertemente presentes en el ámbito educativo. A continuación, te contamos 3 beneficios del uso de TIC en la educación.  
1. Flexibilizan y ayudan a personalizar la enseñanza: Al usar TIC, los estudiantes pueden seguir ritmos de aprendizaje distintos. Esto es posible gracias al acceso (sincrónico o asincrónico) a contenidos adicionales, materiales de apoyo y a actividades que pueden ir desarrollando a su propio ritmo.  
2. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual: Al usar las TIC, se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para que los estudiantes las conozcan y utilicen adecuadamente. De esta forma, pueden adquirir competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional.  
3. Agilizan la comunicación entre la comunidad educativa: A través de las TIC, los implicados en el proceso educativo tienen acceso rápido a los mismos recursos. Asimismo, se pueden utilizar herramientas que permiten una interacción directa entre las partes, sin necesidad de desplazamientos.

 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes. 

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register


3532 vistas

Te podría interesar también

20 de agosto de 2025 7 min 834 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 503 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.

11 de agosto de 2025 6 min 845 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Modelar: implicancias, actividades y claves para evitar errores

Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.