1 min. de lectura

Pasos para resolver problemas matemáticos

CT
Claudia Torres Jeldes 17 de noviembre de 2021

En esta publicación compartimos una versión de: “Pasos para resolver problemas matemáticos”. Los cuales están inspirados en los planteados por George Pólya, matemático y docente húngaro.

Paso 1: Leer el problema e identificar qué se está preguntando o solicitando. Para ello puedes subrayar la pregunta o lo solicitado y explicarlo con tus propias palabras. 
Paso 2: Identificar los datos que son útiles para resolver el problema. Para ello puedes subrayar los datos útiles o reescribirlos de manera resumida y ordenada. 
Paso 3: Piensa una estrategia de resolución y llévala a cabo. Haz esquemas y los calculo necesarios de manera ordena.
Paso 4: Comprueba la solución. Puedes resolver el problema de otra manera o comparar tus resultados con tus compañeros y verificar si llegas a la misma solución.
Una de las habilidades centrales que trabajamos en Umáximo es la resolución de problemas.

Puedes compartir los pasos mencionados a través de una infografía. Descárgala el documento aquí: https://bit.ly/pasosproblemasmat 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register 


10944 vistas

Te podría interesar también

06 de marzo de 2023 2 min 331 vistas
¿Qué es el Plan de Reactivación Educativa?

En aras de continuar mitigando las consecuencias de la pandemia, el Ministerio de Educación de Chile creó el Plan de Reactivación Educativa que busca apoyar los esfuerzos de todas las comunidades educativas del país. Para este año 2023, los ámbitos en los que se pretende poner el foco son tres: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Revinculación y asistencia.

21 de diciembre de 2022 3 min 8785 vistas
Elementos clave de la Nueva Priorización Curricular (2023-2025)

Para el periodo comprendido entre 2023 y 2025, la entidad ministerial ya puso a disposición de las comunidades una actualización de la Priorización Curricular. La herramienta pone foco en la convivencia, el bienestar, la salud mental, el fortalecimiento y activación de aprendizajes, la transformación digital, entre otros.

30 de noviembre de 2022 1 min 590 vistas
Juegos de respiración

Los seres humanos pueden sobrevivir durante días o semanas sin comida, pero solo pueden sobrevivir unos minutos sin respirar. Es por ello que la respiración es fundamental para la vida. Sin embargo, una respiración profunda trae muchos otros beneficios que pueden resultar desconocidos.