2 min. de lectura

¿Qué es el Plan de Reactivación Educativa?

AF
Andrea Fuenzalida Correa 06 de marzo de 2023

En aras de continuar mitigando las consecuencias de la pandemia, el Ministerio de Educación de Chile creó el Plan de Reactivación Educativa que busca apoyar los esfuerzos de todas las comunidades educativas del país. Para este año 2023, los ámbitos en los que se pretende poner el foco son tres: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Revinculación y asistencia.

A continuación, te invitamos a profundizar en qué consisten cada uno de estos ámbitos y a conocer cómo Umáximo, la plataforma gamificada, te puede apoyar en abordar cada uno de ellos:

  • Fortalecimiento de aprendizajes

Entendemos que las habilidades de lectura, escritura y comunicación son clave para el desarrollo integral de los estudiantes, dado que permiten avanzar en las distintas asignaturas del currículum. Por ello, el plan dispondrá de recursos y estrategias curriculares y pedagógicas pertinentes para una formación efectiva e integral.

En Umáximo hemos diseñado rutas de aprendizaje que permiten al estudiante involucrarse con su propio proceso, siendo protagonistas autónomos de sus avances y, en concordancia con el Plan de Reactivación, fortalecer los aprendizajes. Mediante inteligencia artificial, Umáximo proporciona actividades gamificadas desafiantes y secuenciadas que apuntan al desarrollo de habilidades y que se adecuan al desempeño de cada estudiante. Este proceso está acompañado de retroalimentación y reconocimientos que fortalecen la motivación y compromiso. Encuentras módulos de Lectura y de Matemática, desde 1° Básico hasta IV° Medio.

  • Convivencia y salud mental

Este ámbito tiene como objeto implementar acciones con foco en la convivencia escolar, en el desarrollo de habilidades socioemocionales y en intervenciones vinculadas con la salud mental. Como eje transversal, el plan considera, además, la instalación de una educación con enfoque de género e inclusiva. 

En vista de esta necesidad, Umáximo implementó un completo módulo de Educación Socioemocional atractivo y atingente para los distintos niveles educativos. En este módulo, los estudiantes observan videos vinculados con gestión de emociones, autoconocimiento y buen trato y, además, realizan actividades gamificadas. Asimismo, muchos de los textos del módulo de Lectura están vinculados con temáticas de salud mental: el buen trato, los beneficios de la respiración, la tolerancia a la frustración, entre muchos otros. Apuntando a una educación con enfoque de género, los estudiantes podrán conocer un catálogo de diversas lecturas que reconoce y reivindica el aporte de las mujeres a lo largo de la historia.

  • Asistencia y revinculación

Este ámbito del Plan de Reactivación busca garantizar la continuidad y trayectoria educativa integral. ¿Ya te comentamos que Umáximo aumenta la motivación y compromiso? Así es. Los establecimientos que han incorporado Umáximo han mejorado sus tasas de asistencia, dado que los reconocimientos y el entorno gamificado permiten que el alumno se comprometa con su aprendizaje, haciendo que el estar en clases con Umáximo sea más entretenido. 

Entonces, ¿qué esperas para llevar a tu escuela a un próximo nivel de innovación? Es más fácil de lo que piensas. Comienza con tu cuenta gratuita en https://www.umaximo.com y descubre los recursos que están disponibles para tus estudiantes y profesores. 

Además, te dejamos la propuesta completa del Plan de Reactivación Educativa propuesta por el Ministerio de Educación. Haz click aquí.  


4523 vistas

Te podría interesar también

20 de agosto de 2025 7 min 490 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 282 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.

11 de agosto de 2025 6 min 643 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Modelar: implicancias, actividades y claves para evitar errores

Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.