1 min. de lectura

Soy docente, ¿cómo puedo usar ChatGPT?

AF
Andrea Fuenzalida Correa 14 de abril de 2023

Conozcamos 3 maneras de usar ChatGPT, una tecnología innovadora, en el ámbito educativo:

Es muy probable que los estudiantes completen tareas y actividades con ChatGPT sin esfuerzo, pero podemos aprovecharlo con fines pedagógicos. ¿Cómo hacerlo? 1. Solicita que tus estudiantes escriban un texto con ChatGPT pensando en los comandos más apropiados. 2. Analizan el texto generado: lo verifican, profundizan y revisan. 3. Los estudiantes solicitan un segundo texto mejorado y comparan con el anterior.

Así, podrán analizar diferencias, semejanzas y dificultades a la hora de usar la herramienta.
Recuerda que ChatGPT es un generador de texto que puede dar cumplimiento a tareas o solicitudes. ¿Qué puedes preguntar o solicitar? 
1. Ideas de actividades breves para el inicio, desarrollo o cierre de la clase. 
2. Recomendaciones de textos, películas, series o canciones que puedes revisar y usar como recurso. 
3. Solicitudes de portales, plataformas o lugares donde encontrar recursos pedagógicos.
4. Solicitudes de ediciones de texto (revisar ortografía y redacción)
5. ¡Y mucho más!
Puedes redactar preguntas o actividades para instrumentos evaluativos, guías de aprendizaje o recursos. ¿Qué puedes preguntar o solicitar?
1. Preguntas abiertas o cerradas asociadas a una habilidad en particular.
2. Problemas matemáticos.
3. Ítem de evaluación asociados a un tipo de actividad. 
4. Textos no auténticos.
5. Preguntas abiertas o cerradas asociadas a un tema en particular.

Si no sabes en qué consiste ChatGPT, visita nuestra publicación que profundiza sobre esta tecnología. 


12715 vistas

Te podría interesar también

26 de agosto de 2025 6 min 52 vistas
Inasistencia escolar: estrategias prácticas para mejorar la permanencia de los estudiantes en el aula

La asistencia escolar es un componente crítico del proceso educativo, ya que influye directamente en el rendimiento académico, la inclusión social y las oportunidades futuras del estudiante. En este artículo exploraremos qué es la inasistencia escolar, por qué representa un problema urgente y qué estrategias prácticas, basadas en evidencia, pueden implementar los centros educativos para mejorar la asistencia y prevenir el abandono escolar.

20 de agosto de 2025 7 min 1202 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 809 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.