2 min. de lectura

EduGlobal: "Conoce la nueva forma de aprender matemática"

AP
Alexis Parada Suárez 09 de mayo de 2017

Umáximo ofrece un juego de matemáticas con actividades que desarrollan habilidades cognitivas. Diseñada especialmente para construir aprendizajes significativos, cercanos y atractivos para los estudiantes.

Estudiantes jugando con Umáximo. Escuela José Francisco Pino Medina, Coelemu.

La empresa liderada por Fabián Barriga busca mejorar la calidad del aprendizaje de los alumnos mediante el desarrollo de herramientas que permitan apoyar la labor docente, a través de una plataforma web didáctica, que ofrece un juego de matemáticas con actividades que llevan a desbloquear etapas, ganar puntos y trofeos virtuales.

Diseñada especialmente para generar experiencias y construir aprendizajes significativos, cercanos y atractivos para los estudiantes en base a un modelo pedagógico propio y herramientas tecnológicas innovadoras de apoyo.

Actualmente se encuentran funcionando con un SSAF-I y en proceso de escalamiento para obtener más ventas.

Hasta el momento ya trabajan con 27 establecimientos en tres regiones de Chile (novena, quinta y sexta), y así mismo se espera este año superar los 100 colegios, y esto se está logrando a través de giras nacionales e internacionales.

“Los estudiantes han recibido súper bien la plataforma, cambia la forma en la que tienen clases, pasaron de una posición pasiva frente al pizarrón a una activa en donde trabajan a su propio ritmo, compitiendo con sus compañeros, acumulando puntaje y ganando trofeos. Esto mismo hace que los estudiantes una vez que terminan de usar la plataforma en el colegio llegan a conectarse a la casa, al menos el 30% de las conexiones que registramos son desde sus hogares” manifestó el fundador de Umáximo.

 

Buscando nuevos horizontes

Como parte de su planes y estrategias el equipo viajó hasta Panamá para conocer y analizar el mercado extranjero.

Umáximo en el Instituto Cultural, Ciudad de Panamá.

El objetivo de este viaje era conocer el interés de los clientes (colegios, Ministerio y distribuidores) por adquirir y comercializar este recurso educativo. Aprovechando la instancia Fabián programó reuniones con entidades educativas del país y además con 5 establecimiento particulares de élite en Panamá. Logró reunirse con el Ministerio de Educación y tuvo dos encuentros con empresas distribuidoras, y con un emprendedor EdTech.

Fabián enfatiza lo importante de las tecnologías actualmente, destacando los nuevos métodos de aprendizaje y el rol que deben cumplir los docentes. “Hoy en día los alumnos están aprendiendo de forma autónoma, es por eso que el rol de profesor debe tener otro enfoque, acompañando ese aprendizaje, haciendo actividades de emprendimiento y proyectos para poder desarrollar en los estudiantes otro tipo de habilidades. Nosotros encajamos ahí, ya que nuestra plataforma apoya toda la parte dura del conocimiento de una forma mucho más óptima”.

 

Los resultados

“Esperaba al menos llegar con 1 piloto y hasta el momento haríamos 4, así que es un muy buen resultado. La plataforma tuvo una excelente aceptación, les encantaron los fundamentos pedagógicos en el que se basa, aspectos que allá no trabajan, como la Taxonomía de Bloom (herramienta para comprender y estructurar el proceso de aprendizaje a través de un sistema de clasificación de capacidades y habilidades intelectuales). En cuanto a los distribuidores,  es un largo proceso  de negociación, esperamos cerrar un contrato a más tardar en diciembre del presente año” expresó Fabián.

 

Fuente 1: EduGlobal

Fuente 2: Incubatec UFRO


2441 vistas

Te podría interesar también

26 de febrero de 2025 5 min 370 vistas
Claves para motivar a los hijos a estudiar: El papel de la familia en la educación

La educación de un niño no depende solo de la escuela. También, la familia juega un rol fundamental en el proceso de aprendizaje, influyendo en la motivación, la actitud y la disciplina con la que los niños y jóvenes enfrentan el estudio. Cuando las familias muestran interés por el aprendizaje y crean un ambiente que lo favorezca, los hijos/as desarrollan una mejor disposición para el conocimiento.

13 de febrero de 2025 4 min 447 vistas
¡Clases nivel gamer! Colegios apuestan por la tecnología y el juego para subir de nivel

Umáximo ha logrado revolucionar la manera en que docentes y estudiantes enfrentan el proceso de aprendizaje. Con herramientas interactivas, billetes virtuales y retroalimentación en tiempo real, la plataforma ha demostrado ser mucho más que una simple plataforma digital: es un aliado pedagógico.

24 de enero de 2025 4 min 2293 vistas
6 TENDENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA 2025

Es común que conceptos importantes que ganan difusión en la sociedad pierdan su esencia. Palabras que originalmente tenían un significado profundo y transformador a menudo se diluyen, siendo repetidas y aplicadas indiscriminadamente por estar "de moda". Esto es precisamente lo que ha sucedido, por ejemplo, con el término innovación. Hoy, cualquier idea creativa o llamativa se etiqueta como innovadora, aunque no cumpla con los criterios necesarios para serlo.