1 min. de lectura

"El trabajo colaborativo engrandece nuestro quehacer pedagógico": Alejandra Jorquera

FB
Fabián Barriga Urbina 14 de agosto de 2018

Con gran éxito concluyó la participación del Colegio Niño Jesús de Praga en el Seminario de Experiencias TIC's (Tecnologías de la información y la comunicación) realizado en la Región de O'Higgins, Chile.

Constanza Rojas (izquierda) y Alejandra Jorquera (derecha)

"Hoy fue un día muy gratificante" fueron las primeras palabras que esbozó la destacada profesora Alejandra Jorquera, miembro de la Red Maestros de Maestros y tutora virtual del CPEIP (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas).

En el contexto del Seminario de Experiencias TIC's llevado a cabo en la Región de O'Higgins (Chile), los profesores del Colegio Niño Jesús de Praga de la ciudad de Rancagua prepararon y expusieron acerca de la experiencia que ha significado la implementación de la plataforma UMÁXIMO en su comunidad educativa.

Constanza Rojas presentando la plataforma UMÁXIMO

Dicha presentación no estuvo exenta de novedades, debido a que la alumna Constanza Rojas del nivel segundo medio representó al colegio demostrando sus habilidades y conocimientos en la plataforma. La experiencia de Constanza, en representación de sus compañeros, fue el complemento perfecto para transmitir los resultados de la experiencia a la audiencia presente. "Como se nota que para ella las matemáticas son lo máximo, felicitaciones Cony" señala su profesora.

 

"El comprobar que el trabajo colaborativo engrandece nuestro quehacer pedagógico y cómo docentes de la región, que cuentan con tan pocos recursos, realizan clases innovadoras con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en sus alumnos. Fue un gran Seminario", agrega Alejandra.


3634 vistas

Te podría interesar también

26 de agosto de 2025 6 min 119 vistas
Inasistencia escolar: estrategias prácticas para mejorar la permanencia de los estudiantes en el aula

La asistencia escolar es un componente crítico del proceso educativo, ya que influye directamente en el rendimiento académico, la inclusión social y las oportunidades futuras del estudiante. En este artículo exploraremos qué es la inasistencia escolar, por qué representa un problema urgente y qué estrategias prácticas, basadas en evidencia, pueden implementar los centros educativos para mejorar la asistencia y prevenir el abandono escolar.

20 de agosto de 2025 7 min 1252 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 868 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.