2 min. de lectura

"Los medios digitales permanecerán en la educación y hay que sacarles provecho"

FB
Fabián Barriga Urbina 15 de abril de 2021

Según el fundador de Umáximo, todo indica que el panorama del 2021 será similar al que enfrentamos el año pasado, por lo que los docentes y las familias deberán potenciar el aprendizaje mediante la tecnología.

El deseo de las autoridades es que los estudiantes vuelvan a clases de forma presencial durante las próximas semanas. Esa visión ha chocado de frente con el Colegio de Profesores y con varios municipios, que consideran que este posible regreso aún no cuenta con la seguridad frente a la pandemia de Covid19 requerida por toda la comunidad educativa. La discusión está instalada y más allá de las distintas posiciones, los procesos digitales de enseñanza seguirán siendo parte del escenario.
 

“El año pasado, la pandemia sorprendió al mundo educativo, los estudiantes no podían estar en sus salas y se tuvo que migrar a nuevos medios para enseñar y todo indica que este 2021 el panorama será similar”, señala el ingeniero y master Fabián Barriga, creador y director ejecutivo de Umáximo, plataforma web que ayuda a niños y adolescentes a aprender matemáticas a través de un sistema que incluye actividades lúdicas y que se adapta al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
 

“Tenemos que hacer frente a este desafío de forma conjunta, padres, docentes y alumnos, porque más allá del regreso a las escuelas, la educación digital llegó para quedarse, esa es la escuela que viene. Aún cuando volvamos a clases presenciales, los medios digitales para la enseñanza y el aprendizaje permanecerán y tenemos que sacarle provecho”, recalca.
 

Para Barriga, la educación a distancia es la respuesta a esta nueva realidad que enfrentamos producto de la pandemia, pero que también será una ampliación para potenciar y medir procesos de forma más eficiente, involucrando de una manera más potente a los niños, padres y académicos. “Sabemos que las clases online no sustituyen la educación presencial, que cambiar la experiencia del aula por una pantalla no es algo deseable porque el proceso de aprendizaje es integral, pero estamos viviendo tiempos de cambios profundos y no podemos quedarnos inmóviles”.
 

Umáximo ha servido para motivar a niños y niñas a conocer las matemáticas de una forma cercana e interactiva. Por esa razón, ya cuenta con más de 40 mil estudiantes en 249 establecimientos de todo Chile, buena parte de ellos en zonas rurales.
 

Fuente: Diario El Heraldo


1620 vistas

Te podría interesar también

02 de octubre de 2023 3 min 48 vistas
Los desafíos de la Evaluación Docente

Año a año, miles de docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado se enfrentan a la Evaluación Docente, con objeto de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y mejorarlas de manera continua. Si bien puede sentirse como una sobrecarga y un desafío adicional, este proceso evaluativo es una excelente oportunidad para detenernos, reflexionar y continuar creciendo. Si eres uno de los docentes que le corresponde rendir su evaluación este año, te invitamos ...

28 de agosto de 2023 4 min 278 vistas
Acciones pedagógicas efectivas después de aplicar una evaluación

En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta fundamental que nos permite medir el progreso de nuestros estudiantes y entender sus fortalezas y áreas de mejora. Sin embargo, ¿qué pasa después de aplicar una evaluación? Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo los resultados de una evaluación y transformarlos en acciones pedagógicas efectivas para potenciar el aprendizaje en el aula.

21 de agosto de 2023 3 min 214 vistas
Tecnología en el aula: ¿amigas o enemigas?

Sabemos que no es noticia nueva que a nivel mundial hay una preocupación por los sistemas educativos y cómo las nuevas y diversas tecnologías han influenciado en el rendimiento de los y las estudiantes. Es por esto, que se ha vuelto un tema de debate si se debe o no utilizar estas tecnologías o “pantallas” como se suelen nombrar. Al respecto, se escuchan diversas posturas, algunas extremas en las que llegan incluso a comparar las tecnologías con drogas para los niños y niñas por la adicción q...