1 min. de lectura

¿Qué son las pausas activas?

CT
Claudia Torres Jeldes 10 de junio de 2022

Las pausas activas buscan ser facilitadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que permiten complementar las actividades que se realizan en el aula, otorgando espacios que evitan los momentos de letargo, motivan la concentración y favorecen estados de ánimos positivos.

¿Qué son las pausas activas? Son espacios en los que durante 3 a 5 min se realiza una pausa en la clase para realizar una serie de dinámicas que permitan a los estudiantes mover su cuerpo, estimular su imaginación o tener un momento de relajación.  Se recomienda hacer estas pausas cada 50 min o cuando el docente lo estime conveniente.  
Beneficios de las pausas activas: • Promueve el movimiento, evitando el sedentarismo.  • Ayuda a desarrollar una mayor atención. • Fomenta la creatividad. • Fomenta el trabajo en equipo. • Minimiza tensiones en el aula. • Mejora el estado emocional.  
Algunos ejemplos de pausas activas: • Ejercicios de estiramiento. • Circuitos por el aula usando el mobiliario. • Movimientos corporales de bajo impacto que se pueden realizar en el lugar. • Juegos de gimnasia cerebral como acertijos o preguntas de ingenio. • Ejercicios de respiración. • Meditación guiada.  

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register


22408 vistas

Te podría interesar también

21 de julio de 2025 5 min 382 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Representar: dificultades, estrategias y actividades efectivas

¿Has notado que algunos estudiantes pueden resolver un problema con números, pero se confunden cuando deben usar diagramas o tablas? Esto puede estar relacionado con una habilidad fundamental en el aprendizaje matemático: la habilidad de representar. En este artículo te explicaremos qué significa representar en matemáticas, por qué es clave para desarrollar el pensamiento matemático, cuáles son los errores más frecuentes de los estudiantes y cómo enseñarla de manera efectiva en el aula.

11 de julio de 2025 7 min 1303 vistas
Ranking SIMCE 2024: Detalle por cantidad de matrícula y dependencia

A inicios de año compartimos un artículo con el ranking PAES 2024, destacando a colegios de distintos tamaños y contextos. Nuestro objetivo fue visibilizar logros diversos y promover una lectura más amplia de los resultados educativos. Hoy replicamos esa mirada con los datos del SIMCE 2024, enfocándonos en 4° básico, un nivel donde el avance fue calificado como histórico por el MINEDUC, lo que sugiere que las estrategias implementadas en los primeros años de escolaridad están comenzando a dar...

02 de julio de 2025 7 min 412 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Resolver Problemas: dificultades, errores comunes y sugerencias recomendadas

La habilidad de resolver problemas es uno de los pilares fundamentales del aprendizaje matemático, puesto que es un medio esencial para desarrollar el pensamiento reflexivo, crítico y creativo de los estudiantes.