1 min. de lectura

3 actividades de inicio de una clase

CT
Claudia Torres Jeldes 12 de septiembre de 2022

En el momento didáctico de inicio de una clase, se suele indagar sobre los conocimientos previos de los estudiantes y activarlos. De igual forma, se motiva a los estudiantes para el proceso de enseñanza – aprendizaje contemplado en el objetivo de la clase.

En esta publicación mostramos 3 actividades de inicio de una clase que hemos encontrado y nos parecen dinámicas y efectivas, la cuales pueden ser adaptadas al contexto y grupo de estudiantes. 

Encuentra la conexión: Se escriben dos conceptos en la pizarra y los estudiantes deben determinar cómo se conectan estos conceptos. Luego, los estudiantes escriben en un pósit la relación que creen que tienen los conceptos y los pegan en la pizarra. En un pleno, se analizan las posibles conexiones y así se pueden determinar los conocimientos previos y motivar a los estudiantes sobre el aprendizaje que adquirirán en la clase.  
Ponerse de pie: Se realizan preguntas relacionadas con la clase, las cuales posean respuestas dicotómicas, de esta manera quienes crean que la respuesta es “A” se ponen de pie y quienes crean que la respuesta es “B” permanecen sentados. Se sugiere realizar las preguntas desde la más fácil a la más difícil, ir relacionando los temas con las clases pasadas y motivar el aprendizaje de la clase actual.  
Imagen con preguntas: Se muestra o entrega una imagen a los estudiantes y se realizan preguntas simples que permitan relacionar la imagen con los conocimientos previos de los estudiantes, cómo: ¿qué es?, ¿de qué se trata?, ¿cuándo sucedió? Etc. Luego, en un pleno se analizan las respuestas.  

 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes. 

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register 


2179 vistas

Te podría interesar también

02 de octubre de 2023 3 min 48 vistas
Los desafíos de la Evaluación Docente

Año a año, miles de docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado se enfrentan a la Evaluación Docente, con objeto de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y mejorarlas de manera continua. Si bien puede sentirse como una sobrecarga y un desafío adicional, este proceso evaluativo es una excelente oportunidad para detenernos, reflexionar y continuar creciendo. Si eres uno de los docentes que le corresponde rendir su evaluación este año, te invitamos ...

28 de agosto de 2023 4 min 279 vistas
Acciones pedagógicas efectivas después de aplicar una evaluación

En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta fundamental que nos permite medir el progreso de nuestros estudiantes y entender sus fortalezas y áreas de mejora. Sin embargo, ¿qué pasa después de aplicar una evaluación? Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo los resultados de una evaluación y transformarlos en acciones pedagógicas efectivas para potenciar el aprendizaje en el aula.

21 de agosto de 2023 3 min 215 vistas
Tecnología en el aula: ¿amigas o enemigas?

Sabemos que no es noticia nueva que a nivel mundial hay una preocupación por los sistemas educativos y cómo las nuevas y diversas tecnologías han influenciado en el rendimiento de los y las estudiantes. Es por esto, que se ha vuelto un tema de debate si se debe o no utilizar estas tecnologías o “pantallas” como se suelen nombrar. Al respecto, se escuchan diversas posturas, algunas extremas en las que llegan incluso a comparar las tecnologías con drogas para los niños y niñas por la adicción q...