El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos académicos y escolares ha aumentado notablemente a lo largo de los últimos 10 años. Más aún, en los últimos 2 años, a partir de la necesidad de realizar clases remotas o híbridas por la crisis sanitaria.
En esta publicación presentamos 3 beneficios de usar TIC en educación.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han impactado y hecho parte de la manera en que la sociedad funciona e interactúa. Sin lugar a dudas, las TIC se han hecho fuertemente presentes en el ámbito educativo. A continuación, te contamos 3 beneficios del uso de TIC en la educación. 1. Flexibilizan y ayudan a personalizar la enseñanza: Al usar TIC, los estudiantes pueden seguir ritmos de aprendizaje distintos. Esto es posible gracias al acceso (sincrónico o asincrónico) a contenidos adicionales, materiales de apoyo y a actividades que pueden ir desarrollando a su propio ritmo. 2. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual: Al usar las TIC, se favorece el proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para que los estudiantes las conozcan y utilicen adecuadamente. De esta forma, pueden adquirir competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. 3. Agilizan la comunicación entre la comunidad educativa: A través de las TIC, los implicados en el proceso educativo tienen acceso rápido a los mismos recursos. Asimismo, se pueden utilizar herramientas que permiten una interacción directa entre las partes, sin necesidad de desplazamientos.
¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.
Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.
Cuando enseñas matemática, seguramente te enfrentas a una pregunta que va más allá de los contenidos: ¿cómo lograr que tus estudiantes, además de resolver ejercicios, comprendan profundamente lo que hacen, justifiquen y comuniquen con claridad sus ideas y aprendan de otros? En este desafío, la habilidad de Argumentar y Comunicar se vuelve fundamental. No es una habilidad más del currículum; es una forma de pensar, de construir conocimiento, de dialogar con las ideas propias y ajenas.
¿Has notado que algunos estudiantes pueden resolver un problema con números, pero se confunden cuando deben usar diagramas o tablas? Esto puede estar relacionado con una habilidad fundamental en el aprendizaje matemático: la habilidad de representar. En este artículo te explicaremos qué significa representar en matemáticas, por qué es clave para desarrollar el pensamiento matemático, cuáles son los errores más frecuentes de los estudiantes y cómo enseñarla de manera efectiva en el aula.