2 min. de lectura

Comienza con Umáximo

CT
Claudia Torres Jeldes 05 de septiembre de 2022

Imagina que ya no es necesario que tengas que usar tiempo fuera de tu horario laboral para crear y planificar actividades motivantes y significativas. Que no sea necesario que uses parte del fin de semana para crear un instrumento evaluativo y para revisarlo una vez aplicado. Imagina que puedes hacer seguimiento de los avances de tus estudiantes de manera rápida y efectiva y, además, puedas hacer frente a la diversidad de tu aula a través de una dinámica motivante.

Todo eso, y más, es posible con Umáximo.

¿Estás listo o lista para comenzar una experiencia que te ayudará significativamente? ¡Estás en el lugar correcto! Este artículo te ayudará a comenzar.

 

Todo inicia con tu cuenta tipo docente 

Comienza registrándote como docente en Umáximo. Al completar tus datos, ya has creado tu cuenta. Luego, se te solicitará asociarte a una institución educativa y, posteriormente, debes crear un grupo de trabajo ¡y ya! Puedes comenzar a utilizar la plataforma con tus estudiantes.

Si te parece oportuno, puedes ver cómo crear grupos y agregar estudiantes a los grupos, en el video tutorial: Cómo comenzar

 

Empezar a asignar tareas

En Umáximo el material educativo se construye en lo que denominamos Etapa. ¿Qué es una Etapa? Es un conjunto de tutoriales, videos o textos más actividades en formato juego, que se vinculan con un objetivo de aprendizaje del currículum nacional vigente.

Para asignar una tarea, en tu cuenta dispones de la sección Tareas, en el botón Asignación, puedes ver las Etapas disponibles, seleccionar la que se relaciona con tu planificación y asignar la Tarea que se desprende de la Etapa. 

Si lo crees necesario, puede ver el video tutorial de Asignar tarea.  

 

Monitorea el trabajo de tus estudiantes

Una vez que has asignado una Tarea y los estudiantes comienzan a Trabajar, puedes monitorear el trabajo de los estudiantes en el botón Cumplimiento, en la misma sección Tareas. Ahí en la pestaña Individual, puedes informarte del avance de cada estudiante. Además, una vez finalizada la tarea, puedes calificarla, en el botón Calificar.

Si lo crees necesario, puedes ver los videos tutoriales Cumplimiento de tareas y  Calificar tareas

 

Evaluar con Umáximo

En la sección Evaluaciones, puedes configurar distintos tipos de evaluaciones para aplicarlas de manera online o impresas. En las evaluaciones online, una vez aplicado el instrumento puedes acceder de manera inmediata a los resultados. 

Si lo crees necesario, puedes ver los videos tutoriales Generar examenGenerar evaluación adaptativa. 

 

En este artículo cubrimos lo primordial para comenzar a utilizar Umáximo de manera efectiva, pero hay mucho más que puedes ir conociendo al usarla con tus estudiantes y que te resultará de mucha utilidad. 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes.

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register


789 vistas

Te podría interesar también

02 de octubre de 2023 3 min 49 vistas
Los desafíos de la Evaluación Docente

Año a año, miles de docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado se enfrentan a la Evaluación Docente, con objeto de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y mejorarlas de manera continua. Si bien puede sentirse como una sobrecarga y un desafío adicional, este proceso evaluativo es una excelente oportunidad para detenernos, reflexionar y continuar creciendo. Si eres uno de los docentes que le corresponde rendir su evaluación este año, te invitamos ...

28 de agosto de 2023 4 min 279 vistas
Acciones pedagógicas efectivas después de aplicar una evaluación

En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta fundamental que nos permite medir el progreso de nuestros estudiantes y entender sus fortalezas y áreas de mejora. Sin embargo, ¿qué pasa después de aplicar una evaluación? Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo los resultados de una evaluación y transformarlos en acciones pedagógicas efectivas para potenciar el aprendizaje en el aula.

21 de agosto de 2023 3 min 216 vistas
Tecnología en el aula: ¿amigas o enemigas?

Sabemos que no es noticia nueva que a nivel mundial hay una preocupación por los sistemas educativos y cómo las nuevas y diversas tecnologías han influenciado en el rendimiento de los y las estudiantes. Es por esto, que se ha vuelto un tema de debate si se debe o no utilizar estas tecnologías o “pantallas” como se suelen nombrar. Al respecto, se escuchan diversas posturas, algunas extremas en las que llegan incluso a comparar las tecnologías con drogas para los niños y niñas por la adicción q...