1 min. de lectura

Conoce estrategias de aprendizaje activo

AF
Andrea Fuenzalida Correa 27 de octubre de 2022

Basado en la teoría constructivista en la educación, el aprendizaje activo se logra mediante estrategias de enseñanza-aprendizaje que se basan en la motivación, atención y participación activa del estudiantado. Este tipo de aprendizaje promueve que el alumnado tenga un rol primordial en su proceso, involucrándose más allá de la escucha activa al docente. Se promueve la adquisición de procesos cognitivos superiores que desafían a los estudiantes a aplicar, reflexionar y cuestionar lo aprendido ????

A continuación, te presentamos tres actividades que permiten el aprendizaje activo.

Objetivo: Facilitar los procesos de reflexión en grupo. ¿En qué consiste?El/La docente prepara un set de afirmaciones relacionadas con los contenidos y que pueden ser verdaderas o falsas. En grupos pequeños, deben posicionar cada afirmación según el grado de veracidad. Una vez que los grupos hayan finalizado, se realiza un plenario Se puede realizar en cualquier momento (inicio, desarrollo o cierre). La actividad se puede desarrollar en formato físico o digital.
Objetivo: Evidenciar la comprensión de una tarea o contenido para retroalimentar oportunamente. ¿En qué consiste? Los y las estudiantes escriben en un trozo de papel preguntas sobre el contenido o el procedimiento de la clase y la depositan en una pecera. Por turnos, el/la docente invita a otros compañeros a extraer preguntas de la pecera para ser respondidas de manera colaborativa. Se puede realizar en el inicio o en el cierre de la clase. Se pueden utilizar herramientas digitales como Google forms, Mentimeter o Padlet.
Objetivo: Facilitar los procesos de reflexión a partir de imágenes. ¿En qué consiste? El/La docente ofrece un amplio números de imágenes. Cada estudiante debe relacionar una fotografía con algún concepto, contenido o procedimiento abordado en la clase. Potencia el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas. Se puede realizar en el cierre de la clase o de la Unidad. Las imágenes pueden ser impresas o digitales.

195 vistas

Te podría interesar también

06 de marzo de 2023 2 min 328 vistas
¿Qué es el Plan de Reactivación Educativa?

En aras de continuar mitigando las consecuencias de la pandemia, el Ministerio de Educación de Chile creó el Plan de Reactivación Educativa que busca apoyar los esfuerzos de todas las comunidades educativas del país. Para este año 2023, los ámbitos en los que se pretende poner el foco son tres: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Revinculación y asistencia.

21 de diciembre de 2022 3 min 8777 vistas
Elementos clave de la Nueva Priorización Curricular (2023-2025)

Para el periodo comprendido entre 2023 y 2025, la entidad ministerial ya puso a disposición de las comunidades una actualización de la Priorización Curricular. La herramienta pone foco en la convivencia, el bienestar, la salud mental, el fortalecimiento y activación de aprendizajes, la transformación digital, entre otros.

30 de noviembre de 2022 1 min 590 vistas
Juegos de respiración

Los seres humanos pueden sobrevivir durante días o semanas sin comida, pero solo pueden sobrevivir unos minutos sin respirar. Es por ello que la respiración es fundamental para la vida. Sin embargo, una respiración profunda trae muchos otros beneficios que pueden resultar desconocidos.