Falta de educación matemática afecta el desarrollo cerebral y cognitivo en adolescentes
CT
Claudia Torres Jeldes
29 de diciembre de 2021
En un estudio, que tomó como muestra a 133 estudiantes entre 14 y 18 años, se llegó a la conclusión que la falta de educación matemática en adolescentes afecta el desarrollo cerebral y cognitivo de estos. Lo cual repercute en funciones importantes, como el razonamiento, la resolución de problemas, la memoria y el aprendizaje.
¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes.
Hace unas semanas se dieron a conocer los resultados más recientes de la PAES en Chile. Como es habitual, varios medios publicaron rankings titulados “los 100 mejores colegios con puntajes más altos”.
En el ámbito educativo, la planificación es una herramienta clave que permite a los docentes organizar sus clases, optimizar los recursos y lograr objetivos de aprendizaje significativos. Sin embargo, para que una planificación sea realmente efectiva, es necesario incluir ciertos elementos fundamentales, evitar errores comunes y adoptar buenas prácticas. En este artículo, exploraremos qué hace que una planificación sea completa, flexible y efectiva.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la retroalimentación ocupa un lugar central. Es una de las estrategias más eficaces para favorecer el aprendizaje, ya que permite a los estudiantes identificar sus logros y áreas de mejora. En este artículo, explicamos qué es la retroalimentación educativa, sus características clave, los beneficios que ofrece y cómo implementarla correctamente para potenciar el aprendizaje.