1 min. de lectura

La escucha activa

AF
Andrea Fuenzalida Correa 25 de octubre de 2022

Sabemos que para mantener o potenciar el bienestar al interior de las comunidades educativas es clave una comunicación asertiva. Muchas veces este concepto puede parecer complejo y abstracto, por lo que hoy te queremos contar una estrategia concreta para lograr asertividad en la comunicación: la escucha activa.

La escucha activa se produce cuando una persona realmente escucha, con la intención de comprender, los pensamientos, sentimientos y necesidades de otro. Corresponde a un esfuerzo activo para comprender la perspectiva de otra persona, asegurándose que el hablante se sienta comprendido y valorado, sin juicios de por medio.

Para asegurarte si estás escuchando activamente a tus estudiantes o colegas, te invitamos a revisar el check list de la escucha activa.

 

 


6996 vistas

Te podría interesar también

11 de agosto de 2025 6 min 134 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Modelar: implicancias, actividades y claves para evitar errores

Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.

31 de julio de 2025 5 min 421 vistas
Argumentar y comunicar: una puerta al pensamiento matemático profundo

Cuando enseñas matemática, seguramente te enfrentas a una pregunta que va más allá de los contenidos: ¿cómo lograr que tus estudiantes, además de resolver ejercicios, comprendan profundamente lo que hacen, justifiquen y comuniquen con claridad sus ideas y aprendan de otros? En este desafío, la habilidad de Argumentar y Comunicar se vuelve fundamental. No es una habilidad más del currículum; es una forma de pensar, de construir conocimiento, de dialogar con las ideas propias y ajenas.

21 de julio de 2025 5 min 1050 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Representar: dificultades, estrategias y actividades efectivas

¿Has notado que algunos estudiantes pueden resolver un problema con números, pero se confunden cuando deben usar diagramas o tablas? Esto puede estar relacionado con una habilidad fundamental en el aprendizaje matemático: la habilidad de representar. En este artículo te explicaremos qué significa representar en matemáticas, por qué es clave para desarrollar el pensamiento matemático, cuáles son los errores más frecuentes de los estudiantes y cómo enseñarla de manera efectiva en el aula.