3 min. de lectura

Lirmi y Umáximo: plataformas aliadas para impulsar tu escuela

AF
Andrea Fuenzalida Correa 27 de julio de 2023

Sabemos que liberar tiempo útil puede tener un gran impacto en la implicación y motivación de los profesores y, en este escenario, la tecnología puede ser una herramienta para lograrlo. Ya sea aligerando las tareas administrativas, ayudando a registrar notas o dinamizando el aprendizaje, no cabe duda de que la tecnología puede ahorrar tiempo. Por eso, hoy queremos presentarte dos herramientas destacadas: Lirmi y Umáximo. Te invitamos a conocer cada una de ellas. 

Lirmi: Simplifica la gestión escolar y optimiza tiempo

Lirmi es un software de gestión escolar que centraliza todos los procesos necesarios para una gestión óptima en los centros educativos. Por ello, se ha convertido en una solución integral para directivos y profesores. Dentro de sus recursos, Lirmi proporciona un libro de clases digital, permitiendo el registro y seguimiento de asistencia y calificaciones. Asimismo, la generación automatizada de informes y boletines de calificaciones agiliza el proceso de entrega de resultados, brindando a los apoderados una visión clara y completa del rendimiento de sus hijos. Por último, la planificación y programación de clases se vuelve más eficiente gracias a las herramientas proporcionadas por Lirmi, lo que permite a los profesores organizar su contenido y actividades de manera estructurada y coherente, optimizando así el tiempo de enseñanza y aprendizaje.

Beneficios para directivos y profesores:

  • Ahorro de tiempo y reducción de tareas administrativas.
  • Acceso rápido a la información relevante sobre estudiantes y apoderados.
  • Comunicación eficiente y transparente con todas las partes involucradas.
  • Seguimiento detallado del progreso académico de los estudiantes.
  • Mayor organización y planificación efectiva de las clases.

Umáximo: Aprender jugando 

Cada vez son más los colegios que incorporan tecnologías emergentes en el aula para crear métodos de enseñanza más innovadores y atractivos. Con ellas, se pueden diseñar experiencias emocionantes y atractivas. Umáximo es una plataforma educativa gamificada diseñada para fomentar el aprendizaje interactivo y lúdico de la lectura, las matemáticas y la educación socioemocional. Mediante el uso de juegos, desafíos y reconocimientos, Umáximo logra captar la atención de los estudiantes y motivarlos a desarrollar habilidades clave en estas áreas fundamentales.

En Umáximo estamos comprometidos con que sean más escuelas las que se sumen a estas tendencias emergentes. Trabajando con la plataforma, puedes potenciar la responsabilidad digital, desarrollar destrezas que van más allá de lo memorístico y fomentar la autonomía. Su entorno gamificado permite que niños, niñas y jóvenes se sientan desafiados y animados a aprender. Además, Umáximo permite agilizar algunos procedimientos de índole administrativa, como la evaluación y la calificación, motivando a los docentes. 

Beneficios para profesores y estudiantes:

  • Amplia variedad de actividades gamificadas.
  • Desarrollo de habilidades progresivo y personalizado.
  • Retroalimentación inmediata y seguimiento del progreso individual.
  • Reconocimientos virtuales y sistema de puntos para incentivar la participación.
  • Estimulación del interés y la participación de los estudiantes.
  • Aprendizaje autónomo y motivado a través de la gamificación.
  • Seguimiento individualizado del progreso de cada estudiante.

En definitiva, tanto Lirmi como Umáximo ofrecen soluciones valiosas para directivos y profesores que desean impulsar la calidad educativa en sus escuelas. Mientras Lirmi simplifica la gestión escolar y optimiza el tiempo, Umáximo gamificar la experiencia educativa para hacer del aprendizaje un espacio divertido y efectivo. Integrar estas plataformas en tu escuela permitirá transformar tu escuela hoy mismo. Si aún no la tienes, puedes crear una cuenta gratuita en umáximo.com y visitar el sitio web de Lirmi.com para más información. 


3303 vistas

Te podría interesar también

26 de agosto de 2025 6 min 93 vistas
Inasistencia escolar: estrategias prácticas para mejorar la permanencia de los estudiantes en el aula

La asistencia escolar es un componente crítico del proceso educativo, ya que influye directamente en el rendimiento académico, la inclusión social y las oportunidades futuras del estudiante. En este artículo exploraremos qué es la inasistencia escolar, por qué representa un problema urgente y qué estrategias prácticas, basadas en evidencia, pueden implementar los centros educativos para mejorar la asistencia y prevenir el abandono escolar.

20 de agosto de 2025 7 min 1234 vistas
¿Cómo construir buenas rúbricas de evaluación? Guía práctica para docentes

La evaluación es un proceso pedagógico clave que permite recoger evidencia del aprendizaje de los estudiantes, retroalimentar su progreso y tomar decisiones para mejorar la enseñanza. En este contexto, las rúbricas implican mucho más que solo calificar a los estudiantes; se han transformado en una herramienta fundamental para lograr evaluaciones más claras, transparentes y significativas. 

18 de agosto de 2025 5 min 851 vistas
Educación ciudadana en el aula: ¿cómo desarrollar ciudadanía activa y pensamiento crítico desde la escuela?

¿De qué manera nuestras decisiones pedagógicas influyen en la forma en que los estudiantes entienden y ejercen su ciudadanía? En un mundo marcado por cambios acelerados, desigualdades y la sobreabundancia de información, formar ciudadanos activos y críticos se transforma en una responsabilidad ética de todas las escuelas.