2 min. de lectura

¿Qué es el Plan de Reactivación Educativa?

AF
Andrea Fuenzalida Correa 06 de marzo de 2023

En aras de continuar mitigando las consecuencias de la pandemia, el Ministerio de Educación de Chile creó el Plan de Reactivación Educativa que busca apoyar los esfuerzos de todas las comunidades educativas del país. Para este año 2023, los ámbitos en los que se pretende poner el foco son tres: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Revinculación y asistencia.

A continuación, te invitamos a profundizar en qué consisten cada uno de estos ámbitos y a conocer cómo Umáximo, la plataforma gamificada, te puede apoyar en abordar cada uno de ellos:

  • Fortalecimiento de aprendizajes

Entendemos que las habilidades de lectura, escritura y comunicación son clave para el desarrollo integral de los estudiantes, dado que permiten avanzar en las distintas asignaturas del currículum. Por ello, el plan dispondrá de recursos y estrategias curriculares y pedagógicas pertinentes para una formación efectiva e integral.

En Umáximo hemos diseñado rutas de aprendizaje que permiten al estudiante involucrarse con su propio proceso, siendo protagonistas autónomos de sus avances y, en concordancia con el Plan de Reactivación, fortalecer los aprendizajes. Mediante inteligencia artificial, Umáximo proporciona actividades gamificadas desafiantes y secuenciadas que apuntan al desarrollo de habilidades y que se adecuan al desempeño de cada estudiante. Este proceso está acompañado de retroalimentación y reconocimientos que fortalecen la motivación y compromiso. Encuentras módulos de Lectura y de Matemática, desde 1° Básico hasta IV° Medio.

  • Convivencia y salud mental

Este ámbito tiene como objeto implementar acciones con foco en la convivencia escolar, en el desarrollo de habilidades socioemocionales y en intervenciones vinculadas con la salud mental. Como eje transversal, el plan considera, además, la instalación de una educación con enfoque de género e inclusiva. 

En vista de esta necesidad, Umáximo implementó un completo módulo de Educación Socioemocional atractivo y atingente para los distintos niveles educativos. En este módulo, los estudiantes observan videos vinculados con gestión de emociones, autoconocimiento y buen trato y, además, realizan actividades gamificadas. Asimismo, muchos de los textos del módulo de Lectura están vinculados con temáticas de salud mental: el buen trato, los beneficios de la respiración, la tolerancia a la frustración, entre muchos otros. Apuntando a una educación con enfoque de género, los estudiantes podrán conocer un catálogo de diversas lecturas que reconoce y reivindica el aporte de las mujeres a lo largo de la historia.

  • Asistencia y revinculación

Este ámbito del Plan de Reactivación busca garantizar la continuidad y trayectoria educativa integral. ¿Ya te comentamos que Umáximo aumenta la motivación y compromiso? Así es. Los establecimientos que han incorporado Umáximo han mejorado sus tasas de asistencia, dado que los reconocimientos y el entorno gamificado permiten que el alumno se comprometa con su aprendizaje, haciendo que el estar en clases con Umáximo sea más entretenido. 

Entonces, ¿qué esperas para llevar a tu escuela a un próximo nivel de innovación? Es más fácil de lo que piensas. Comienza con tu cuenta gratuita en https://www.umaximo.com y descubre los recursos que están disponibles para tus estudiantes y profesores. 

Además, te dejamos la propuesta completa del Plan de Reactivación Educativa propuesta por el Ministerio de Educación. Haz click aquí.  


1301 vistas

Te podría interesar también

02 de octubre de 2023 3 min 48 vistas
Los desafíos de la Evaluación Docente

Año a año, miles de docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado se enfrentan a la Evaluación Docente, con objeto de reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y mejorarlas de manera continua. Si bien puede sentirse como una sobrecarga y un desafío adicional, este proceso evaluativo es una excelente oportunidad para detenernos, reflexionar y continuar creciendo. Si eres uno de los docentes que le corresponde rendir su evaluación este año, te invitamos ...

28 de agosto de 2023 4 min 278 vistas
Acciones pedagógicas efectivas después de aplicar una evaluación

En el ámbito educativo, la evaluación es una herramienta fundamental que nos permite medir el progreso de nuestros estudiantes y entender sus fortalezas y áreas de mejora. Sin embargo, ¿qué pasa después de aplicar una evaluación? Te invitamos a descubrir cómo aprovechar al máximo los resultados de una evaluación y transformarlos en acciones pedagógicas efectivas para potenciar el aprendizaje en el aula.

21 de agosto de 2023 3 min 215 vistas
Tecnología en el aula: ¿amigas o enemigas?

Sabemos que no es noticia nueva que a nivel mundial hay una preocupación por los sistemas educativos y cómo las nuevas y diversas tecnologías han influenciado en el rendimiento de los y las estudiantes. Es por esto, que se ha vuelto un tema de debate si se debe o no utilizar estas tecnologías o “pantallas” como se suelen nombrar. Al respecto, se escuchan diversas posturas, algunas extremas en las que llegan incluso a comparar las tecnologías con drogas para los niños y niñas por la adicción q...