1 min. de lectura

¿Qué es la práctica espaciada?

CT
Claudia Torres Jeldes 20 de noviembre de 2022

La práctica espaciada ha mostrado tener mejores resultados que acumular el estudio o práctica acumulada, como también se le conoce. En esta publicación explicamos brevemente en qué consiste la práctica espaciada y algunos de sus beneficios.

La práctica espaciada consiste en tomar una cierta cantidad de tiempo de estudio y organizarlo en más sesiones repartidas en el tiempo. De esta manera, se dice que las sesiones de aprendizaje están “espaciadas” en el tiempo. Lo anterior se puede comparar con el enfoque más popular, conocido comúnmente como “práctica acumulada” o “cramming”, donde se estudia todo o la mayor parte del contenido en una sesión larga justo antes del examen.  
Espaciar las sesiones de aprendizaje dirige a un logro académico mucho más alto que estudiar la misma cantidad de información en una sola sesión.  La práctica acumulada aumenta la cantidad de información en la memoria a corto plazo, pero no hace que la memoria a largo plazo sea mejor. En cambio, la práctica espaciada conduce a mantener conocimientos a largo plazo.  
Los estudiantes que realizan práctica espaciada aprenden mejor los conceptos y muestran mejor comprensión de cómo se aplican a nuevas situaciones, por lo que los buenos resultados de esta práctica no solo se vinculan con la memorización.  

 

¿Te fue útil esta publicación? No dudes en compartirla con otros docentes o estudiantes. 

Comienza a utilizar la plataforma Umáximo con tus estudiantes creando tu cuenta aquí: https://www.umaximo.com/register 


11508 vistas

Te podría interesar también

11 de agosto de 2025 6 min 68 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Modelar: implicancias, actividades y claves para evitar errores

Aprende a enseñar la habilidad matemática de modelar con actividades prácticas, estrategias por nivel y claves para evitar errores comunes. Descubre cómo diferenciarla de representar, evaluar su proceso y conectar las matemáticas con situaciones reales para potenciar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes.

31 de julio de 2025 5 min 311 vistas
Argumentar y comunicar: una puerta al pensamiento matemático profundo

Cuando enseñas matemática, seguramente te enfrentas a una pregunta que va más allá de los contenidos: ¿cómo lograr que tus estudiantes, además de resolver ejercicios, comprendan profundamente lo que hacen, justifiquen y comuniquen con claridad sus ideas y aprendan de otros? En este desafío, la habilidad de Argumentar y Comunicar se vuelve fundamental. No es una habilidad más del currículum; es una forma de pensar, de construir conocimiento, de dialogar con las ideas propias y ajenas.

21 de julio de 2025 5 min 995 vistas
Guía práctica para la habilidad matemática de Representar: dificultades, estrategias y actividades efectivas

¿Has notado que algunos estudiantes pueden resolver un problema con números, pero se confunden cuando deben usar diagramas o tablas? Esto puede estar relacionado con una habilidad fundamental en el aprendizaje matemático: la habilidad de representar. En este artículo te explicaremos qué significa representar en matemáticas, por qué es clave para desarrollar el pensamiento matemático, cuáles son los errores más frecuentes de los estudiantes y cómo enseñarla de manera efectiva en el aula.